close navigation menu
8 de nov. de 2021

Cine y Series Cultura

Tercera y última temporada de Narcos México: un doble escaparate para mirar


Esta no es la historia de mi primera vez en un campo de baseball, pero sí empieza ahí.

La cita: en la Liga Maya en Ciudad de México, un viernes en la noche. ¿El motivo? Un festejo petit por el cumpleaños del cineasta Julio Hernández Cordón.

Entre los invitados estaba el actor Diego Calva, protagonista de la película Te prometo anarquía con quien compartí un par de bromas, le pasé unas chelas, y si no mal recuerdo, hasta era de mi equipo en esa reta de baseball.

Después de esa noche, le seguí el rastro.

Años más tarde...

Netflix anunció el reparto de la última temporada de Narcos México y nos volvimos locos. Bad Bunny y Luis Gerardo Méndez, como estelares, y entre el nuevo talento reconocí un nombre: Diego Calva.

La industria cinematográfica elige con mucha inteligencia aquellas producciones que convertirán una historia en un éxito comercial, y sin duda la serie Narcos es una de ellas. En ese juego, Netflix cuenta con todas las armas para hacerlo y ha puesto en jaque a productoras con una historia y trayectoria importante.

Esto no es una novedad pero el fenómeno detrás de la saga de Narcos es digno de comentarse en el marco del estreno de la tercera y última temporada de Narcos México.

Hay que partir sin duda de que es un recordatorio histórico de todo lo que nos ha dolido como latinos: crimen organizado, corrupción, desigualdad, narcotráfico… Y en especial el caso de nuestro país, en donde lo que se relata es la génesis de lo que ahora nos duele como sociedad.

En la temporada anterior entendimos las razones geopolíticas por las cuales se crearon los primeros cárteles, el papel que tuvo Estados Unidos y por qué el caso Kiki Camarena sigue siendo una incógnita y una herida silenciada en la historia de México.

Quienes seguimos la historia, seguro estamos más que intrigados en conocer la interpretación y la narrativa detrás del mito del capo Amado Carrillo Fuentes, en quien se centra esta edición.

Pero al mismo tiempo, nos quema por dentro la curiosidad de ver la actuación de nuevos actores como Diego, quienes no solo se harán un nombre en la actuación a partir de este momento, sino que además interpretan a quienes hicieron historia en nuestro país.

Y ahí es donde Narcos México devela su otra cara, la de una catapulta perfecta para el talento latinoamericano. No solo en el rubro de la actuación sino también en el reconocimiento de equipos completos de producción que han puesto muy en alto el nombre de la región.

21 aplausos

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
ttecnologia prueba e home4

Economía

ttecnologia prueba e home4

por Manuel Becker Toro

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
hultecnologia prueba e home3

Tecnología

hultecnologia prueba e home3

por Manuel Becker Toro

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
tecnologia prueba e home2

Ciencia

tecnologia prueba e home2

por Manuel Becker Toro
Restos de mujer prehistórica nos hacen cuestionar lo que sabíamos sobre los roles de género

Ciencia

Restos de mujer prehistórica nos hacen cuestionar lo que sabíamos sobre los roles de género

por María Ancira

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Blockbuster: sobre la nueva serie de Netflix y el último negocio aún en pie

Cine y Series Cultura

Blockbuster: sobre la nueva serie de Netflix y el último negocio aún en pie

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Porno y helado: la serie sobre amistad y música

Columnas

Porno y helado: la serie sobre amistad y música

por Iñaki Goldaracena
La peor persona del mundo, una oda a la indecisión millennial

Columnas

La peor persona del mundo, una oda a la indecisión millennial

por Iñaki Goldaracena