close navigation menu
Ilustración de Álvaro Arteaga 7 de jul. de 2021

Entrevistas

Gonzalo Fouillioux: "Hice muchos casting de comerciales y ahí pude ganar plata para comprarme zapatos de fútbol"

Ilustración de Álvaro Arteaga

Esta entrevista es parte de nuestra serie “Con dinero y sin dinero",  donde preguntamos a gente interesante sobre el rol que la plata ha jugado en sus vidas. Gonzalo Fouilliuox es periodista deportivo que actualmente trabaja en TNT Sports, Chilevisión/CNN Chile y Radio Infinita, y anteriormente tuvo pasos por TVN y Fox Sports Chile.

29 años y estás en un boom hace unos 3 o 4 años, con mucha pantalla. ¿Cómo has manejado esto personal y familiarmente?

Con mucha calma. Tengo un ejemplo muy directo de mi papá, que primero le fue muy bien como futbolista y luego como comentarista. Este ejemplo me marca mucho porque tuvo muy buenos momentos en cuanto a su éxito profesional, que traía un éxito económico y eso hacía que aparecería mucha gente que trataba de colgarse de su figura e imagen. Después, cuando tuvo el problema con los impuestos, esa misma gente desapareció y los amigos quedan contados con una mano, entonces queda claro que muchas cosas van y vienen, que están muy ligadas a lo monetario o a la fama.

Su caso me hace saber que hay que trabajar todos los días, más allá de la posición que uno tenga.  Lo tomo con calma, aunque suene cliché, me gusta más mi trabajo versus las cosas que pueda traer en lo material o económico. Me encanta el periodismo y el fútbol.

¿Cómo eras cuando chico?

Tuve una familia con mucho éxito laboral y después le fue muy mal. Me moví en un entorno que no tenía su fuente de ingreso, mi papá no tenía trabajo. Te marco esto porque a la hora de desenvolverme como profesional y ver mis finanzas trato de ser súper cauto, de ahorrar, de llevar todo con calma y no gastar plata de manera innecesaria.

Somos varios hermanos, pero cuando mi papá se murió yo estaba recién partiendo mi carrera profesional y entre todos tuvimos que ayudar a mi mamá, desde lo emocional hasta lo económico. La verdad es que tuve la suerte de que me fuera bien en el trabajo en un momento importante, porque mi vida tuvo un giro brusco cuando se murió mi viejo.

Tú eres el hermano menor, cuando chico la diferencia con tu padre era grande (52 años de diferencia). ¿Tenías mesada o te pasaban un billetito medio escondido?

Mi relación con mi papá era diferente. Mucho vínculo por el fútbol, muy buena relación, pero no tanto esa del consejo padre/hijo, eso fue más de mi mamá, que se involucraba en mis relaciones en la adolescencia, etc. De chico tuvimos un montón de momentos familiares donde lo pasamos mal, con cambio de casas y colegios, de tipo más administrativo, pero siempre mi papá se las arregló para darme un billetito si es que lo necesitaba. No me preguntes cómo, porque a veces no tenía trabajo y él se las arreglaba, pero nunca tuve mesada. Después me las ingenié solo. Hice muchos casting de comerciales y ahí pude ganar plata para comprarme zapatos de fútbol que eran carísimos o un PlayStation. Me di cuenta que uno podía tener una relativa independencia en algunas cosas y no depender 100% de la plata que me diera mi papá.

¿Dónde ahorras o inviertes? ¿Lo haces tú o te asesoras?

No entiendo tanto, pero me he asesorado con amigos que cachan más del tema. Me gusta la frase del “gobernar bien”, gobernar bien la vida de cada uno y las finanzas. Intento ahorrar bastante, la clave está en encontrar el equilibrio, siempre que se pueda, y poder disfrutar la vida. No todo puede ser ahorro, hay un sano equilibrio. Tengo un perfil conservador, me gusta invertir en fondos mutuos, depósitos a plazo, cotizar sagradamente, trato siempre de mirar a largo plazo en las inversiones.

Leí el otro día una cuña tuya “no tengo herencia, pero tengo una camiseta de Pelé”, pero no una cualquiera, una que usó él y que se la cambió a tu viejo. Seguro tiene un valor emocional gigante, pero económico también, vale oro.

Esa camiseta es algo muy valioso porque es un recuerdo que me dejó mi papá, de un partido histórico donde mi viejo se la cambió a Pelé.

Esa camiseta siempre digo que puede ser el pie de una casa o un departamento. Hay casas de remate internacional donde ese tipo de cosas de Messi, Maradona o Pelé valen muchísimo. No me cierro a tener la camiseta ahí guardada para siempre. Si en algún momento surge una buena oportunidad la aprovecharía sin ninguna duda. Además es complicado tenerla porque está bajo 7 llaves. Imagínate pasa algo, una desgracia y alguien se la lleva. Me cago si se pierde. Está en un lugar inimaginable. Es tener un colchón que en un momento más duro te puede sacar de un problema.

¿Entonces está a la venta?

Totalmente. Ojalá no sea por una desgracia, espero sea porque fue el momento de generar otra cosa gracias a ella. Lo conversé con mi papá. No he averiguado mucho, pero sé de algunas que se han ido en muchísima plata. Tengo como demostrar además que la usó Pelé porque hay fotos.

¿Cuánto vale?

No estoy tan claro. Es de un amistoso, pero es la misma del Brasil 70, uno de los mejores equipos de la historia y donde Pelé tuvo un mundial impresionante. Si bien no es del mundial, es de un partido que se hizo después con la misma indumentaria. No sé el valor exacto, pero son varios millones de pesos.


Si te gustó este artículo y tienes un comentario o algo para complementarlo, escríbenos a cartas@fintual.com. Publicamos las más destacadas.

Dale el primer aplauso!

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
ttecnologia prueba e home4

Economía

ttecnologia prueba e home4

por Manuel Becker Toro

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
hultecnologia prueba e home3

Tecnología

hultecnologia prueba e home3

por Manuel Becker Toro

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
tecnologia prueba e home2

Ciencia

tecnologia prueba e home2

por Manuel Becker Toro
Restos de mujer prehistórica nos hacen cuestionar lo que sabíamos sobre los roles de género

Ciencia

Restos de mujer prehistórica nos hacen cuestionar lo que sabíamos sobre los roles de género

por María Ancira

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Blockbuster: sobre la nueva serie de Netflix y el último negocio aún en pie

Cine y Series Cultura

Blockbuster: sobre la nueva serie de Netflix y el último negocio aún en pie

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Porno y helado: la serie sobre amistad y música

Columnas

Porno y helado: la serie sobre amistad y música

por Iñaki Goldaracena
La peor persona del mundo, una oda a la indecisión millennial

Columnas

La peor persona del mundo, una oda a la indecisión millennial

por Iñaki Goldaracena