close navigation menu
24 de jun. de 2021

Tecnología

¿Por qué Fintual tiene una tienda?

Es una estrategia para generar conversación offline sobre Fintual con un presupuesto de marketing reducido.

La salsa picante es un buen ejemplo de eso. Compras la salsa, es rica, la pones en tu mesa y ahí estamos acompañándote por semanas (es muy poco común terminarse una salsa picante en un par de días). Invitas a alguien a comer (si es que el Minsal te diera permiso) y ya verás como gracias a lo picante de nuestra salsa, Fintual se vuelve un tema de conversación y al poco rato tú ya tienes un nuevo referido.

Obviamente la salsa no la fabricamos nosotros, lo hace Chilimakers, una PYME que aprovechamos de apoyar. Esa es otra parte clave: con la tienda apoyamos a personas que fabrican productos muy buenos y que nos atrevemos a recomendar a nuestra base de clientes. Como no necesitamos ganar plata con la tienda, podemos elegir los productos que más nos gustan sin que nos importe el margen (que en tiendas normales es lo que manda a la hora de elegir qué vender).

Para continuar con el círculo virtuoso, aprovechamos de ofrecer los mismos productos que queremos para las personas que trabajan en Fintual. Por ejemplo, las poleras y calcetines con logo Fintual son parte del kit de bienvenida que te regalamos cuando entras al equipo.

Desde que Fintual era solo una idea en 2016, ya teníamos claro lo importante que es cobrar comisiones bajas, sin mínimos para invertir. Podemos ser baratos porque funcionamos con todo online y nos ahorramos la plata de mantener sucursales, pero el lado difícil es que tenemos que llegar a mucha, mucha gente. Es un negocio de volumen.

Lo desafiante entonces (y entretenido para mí) es que necesitamos formas creativas de hacer marketing y lograr que nos conozcan muchas personas sin gastar mucho en publicidad. La tienda tiene la gracia de que lo que recauda con las ventas compensa en buena parte la inversión.

Puede parecer medio curioso que un asesor de inversiones venda calcetines en una tienda online. Y la verdad es que no es muy común. Pero hacer publicidad poniéndole tu marca a productos tangibles se viene haciendo desde fines del siglo XVIII y solo en Estados Unidos es una industria de USD 24,000 millones al año. Lo que estamos aprovechando nosotros es lo simple que es ahora hacer un e-commerce mezclando soluciones prefabricadas: hay varias muy buenas de emprendedores chilenos como TuShop para crear la página, Shipit para hacer el delivery y Reversso para las devoluciones.

Por último, aunque como asesor de inversiones preferimos que ahorres en lugar de que compres, un gusto de vez en cuando tampoco está mal. De hecho, la gracia de tener tus finanzas ordenadas es justamente poder hacer algunos gastos sin culpa. Quién sabe si el día de mañana nuestra tienda participará de un Cyber Day o algo así y con eso logremos que todavía más gente sepa de Fintual.

PD: Si tienes recomendaciones de algún producto que te gustaría ver en nuestra tienda y donde conozcas al fabricante, por favor escribe a store@fintual.com. No prometemos nada eso sí, porque nos tiene que gustar en serio.

Calcetines s(t)ocks. Mira más productos en la store 👀
907 aplausos

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
ttecnologia prueba e home4

Economía

ttecnologia prueba e home4

por Manuel Becker Toro

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
hultecnologia prueba e home3

Tecnología

hultecnologia prueba e home3

por Manuel Becker Toro

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
tecnologia prueba e home2

Ciencia

tecnologia prueba e home2

por Manuel Becker Toro
Restos de mujer prehistórica nos hacen cuestionar lo que sabíamos sobre los roles de género

Ciencia

Restos de mujer prehistórica nos hacen cuestionar lo que sabíamos sobre los roles de género

por María Ancira

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Blockbuster: sobre la nueva serie de Netflix y el último negocio aún en pie

Cine y Series Cultura

Blockbuster: sobre la nueva serie de Netflix y el último negocio aún en pie

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Porno y helado: la serie sobre amistad y música

Columnas

Porno y helado: la serie sobre amistad y música

por Iñaki Goldaracena
La peor persona del mundo, una oda a la indecisión millennial

Columnas

La peor persona del mundo, una oda a la indecisión millennial

por Iñaki Goldaracena